El fotógrafo mendocino Cayetano Arcidiacono obtuvo el Segundo Premio del Concurso de la Unión Europea Biodiversidad en Argentina. Su obra fue seleccionada entre 10.000 imágenes.
En medio del desierto de Santa Rosa, un inesperado oasis alberga la colección privada de arte religioso más valiosa que tiene hoy Mendoza. Además una pulpería, pistas de rodeo, caballerizas, un museo del vino, cultivos de cannabis y hotelería en piletas de bodega completan este novedoso complejo.
La feria protagonizada por mujeres del vino reunirá, en la emblemática bodega Arizu, a más de 24 enólogas y 100 etiquetas de alta gama para degustar. Además, un mercado de productos, bandas y Djs en vivo y gastronomía.
Sus recientes retratos sobre acetatos, que involucran a distintas personalidades de Argentina y del mundo, nos llevan en esta charla por un viaje artístico conceptual en el que Hoffmann se remonta a las Cuevas de Altamira y las grutas de Bogao en China.
Una visita a la muestra La del estribo, de Sergio Hocevar, implica un paseo por buena parte de las artes mendocinas. Grabados inéditos del artista, su producción editorial y parte de la obra de su padre, Sergio Sergi, nos sumergen en las décadas brillantes de la cultura local.
Este 21 de noviembre, en Nueva York, la alfombra roja de los Emmy International se desplegará para recibir a los nominados a mejores series de televisión del mundo y, por primera vez en la historia, un mendocino se paseará por ella.
Los ladrones, el documental que estrenó este mes Netflix, dirigido por Matías Gueilburt nos sorprende con relatos sin filtro de los cinco bandidos que asaltaron el Banco Río de Acassuso.
Bodega Piedra Negra anuncia una fuerte inversión de dos millones y medio de dólares en la Argentina, destinada a fortalecer la producción de sus mejores vinos
La escultora Viviana Herrera, mendocina que reside en la Patagonia, vuelve a su tierra de origen para exponer una muestra en conjunto con su hermano Mario, director de cine, quien presenta una serie de fotografías artísticas.
Una novedosa manera de conocer lugares es el turismo aéreo. En Mendoza se pueden contratar paquetes para sobrevolar viñedos y bodegas, cerros, lagos, parques y ciudades en avión o en helicóptero.